Derechos de uso de materiales

Este blog contiene información y algunos materiales de elaboración propia sobre la construcción y uso del Planetario. AUTORIZAMOS SU USO CON FINES DIDÁCTICOS Y EDUCATIVOS SIEMPRE Y CUANDO SE MENCIONE LA FUENTE.
Mostrando entradas con la etiqueta Cándido Bravo 2022-23. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cándido Bravo 2022-23. Mostrar todas las entradas

Más de 3000 alumnos y docentes visitan el planetario del IES Ciudad Jardín

 

Estamos ya acariciando el final de curso y toca ir haciendo balance del trabajo que hemos realizado.
 
Así, en números redondos, este curso hemos recibido en nuestro Centro a más de 800 alumnos y 70 docentes, tanto de Infantil y Primaria como de Secundaria.
 
Durante la visita estos alumnos han participado en diversas actividades: en el laboratorio de Física y Química, en el de Biología y Geología, en el taller de Tecnología, en el aula de usos múltiples trabajando con hologramas y, por supuesto, las sesiones en nuestro Planetario (36 sesiones en este curso).
 
Desde que comenzamos a divulgar la Ciencia haciendo uso del "Planetario Ciudad Jardín-Badajoz" han participado más de 3000 alumnos y docentes. 



 
Aquí os dejo la noticia publicada en la Gaceta Extremeña de la Educación.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La energía

 Los alumnos de 2º ESO A asistieron a una sesión de planetario para ver dos películas relacionadas con el tema LA ENERGÍA que estamos desarrollando en clase: Tras la pista de  la energía y Física y Química en clase de Historia . 







Miniproyectores para hologramas

 #innovaex22_23

El Planetario nos impulsó para lanzarnos a trabajar con hologramas y seguimos trabajando e innovando para difundir el uso de los hologramas en la Enseñanza. 

Después de construir el proyector para dar clases en las aulas hemos diseñado y fabricado un miniproyector para uso personal utilizando un teléfono móvil.

Ya hemos comenzado a construir sus H-CUBE lo que permitirá a cada alumno avanzar de forma individualizada según sus necesidades, tanto en clase como en casa.


Para todos aquellos que deseen construir su H-CUBE os dejamos el siguiente vídeo:








Más información en:

https://redined.educacion.gob.es/xmlui/handle/11162/238265

 

Clase de Física y Química en el Planetario

   El 21 de diciembre los alumnos de 3º ESO B asistieron a la última clase del trimestre para terminar el estudio de la naturaleza de la materia viendo la película "La pregunta de la vida". Aprendieron cómo surgieron los elementos químicos y la importancia de algunos de ellos para la vida.

 

 


    Los alumnos salieron encantados por lo que vieron y por la experiencia en su planetario.



 Prof. Cándido J. Bravo

Clase de Química en el Planetario

 

    El 21 de diciembre los alumnos de 2º Bachillerato de Ciencia asistieron a la última clase del trimestre para terminar el estudio de la materia (los átomos, el Sistema Periódico y los enlaces químicos) viendo la película "Fantasmas del Universo. Materia oscura".

 

 



    Un excelente final de trimestre acorde a los magníficos resultados obtenidos en esta Primera Evaluación.

Prof. Cándido J. Bravo

Popular Posts