Derechos de uso de materiales

Este blog contiene información y algunos materiales de elaboración propia sobre la construcción y uso del Planetario. AUTORIZAMOS SU USO CON FINES DIDÁCTICOS Y EDUCATIVOS SIEMPRE Y CUANDO SE MENCIONE LA FUENTE.
Mostrando entradas con la etiqueta planetario educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta planetario educativo. Mostrar todas las entradas

ONCE UPON THE BIG BANG

 

 ONCE UPON THE BIG BANG

SESIÓN DE PLANETARIO

2º BACHILLERATO DE FÍSICA

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD 11 FÍSICA NUCLEAR

1. PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD

Descripción de la unidad

Esta unidad aborda la llamada física de partículas, relacionando lo más pequeño con las teorías más avanzadas que se refieren al origen y evolución del universo.

Conoceremos las cuatro interacciones fundamentales de la naturaleza, y las relacionaremos con la estabilidad nuclear y la radiactividad. Concluiremos este bloque de física de partículas, analizando las reacciones nucleares de fisión y fusión. Resumiremos lo aprendido en el modelo estándar de partículas, y aprenderemos a clasificar todas las partículas conocidas hasta el momento.

Finalmente, propondremos al alumnado el estudio de las estructuras más grandes de la naturaleza: estrellas, galaxias, cúmulos, nebulosas… Conoceremos estudios científicos que alcanzan las fronteras de la física actual, como los realizados sobre el origen del universo, su estado de expansión actual y su posible evolución. Abordaremos, por último, la relación entre gravitación y relatividad y la teoría de la gran unificación, o teoría del todo, que explicaría todos los fenómenos físicos de la naturaleza, y plantearemos algunas cuestiones pendientes de resolver en las fronteras de la física.

2. TEMPORALIZACIÓN

Para esta unidad se utilizarán aproximadamente 14 sesiones siendo la última la dedicada a visualizar una película en el planetario de nuestro centro.

3. OBJETIVOS DIDÁCTICOS DE LA SESIÓN DE PLANETARIO

- Comprender el origen y evolución del Universo.

- Explicar la relación entre lo muy pequeño y las estructuras más grandes de la naturaleza.

  • Conocer y comprender los modelos para explicar la estructura de la materia.



4. CONTENIDOS DE LA UNIDAD / CRITERIOS DE EVALUACIÓN / ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES / COMPETENCIAS CLAVE

Competencias clave (CC): comunicación lingüística (CCL), competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT), competencia digital (CD), aprender a aprender (CAA), competencias sociales y cívicas (CSYC), sentido de iniciativa y espíritu emprendedor (SIEP) y conciencia y expresiones culturales (CEC).

 

 

 

5. RECURSOS

Para consolidar, reforzar y ampliar el aprendizaje del alumnado se visualizará la infografía

ONCE UPON THE BIG BANG

en nuestro Planetario “Ciudad Jardín-Badajoz”

 

 

 


 

 

 

Guía Didáctica 2019-2020


Introducción

Desde el convencimiento de que cada profesor y cada colegio desarrolla sus propias actividades buscando lo mejor para sus alumnos hemos creído oportuno, sin que esto suponga una obligación, desarrollar una pequeña guía didáctica con recomendaciones para antes, durante y después de la visita al planetario para el curso escolar 2019-2020.
Esta guía didáctica se ha elaborado como material de apoyo para las visitas que se vayan a realizar a nuestro Planetario.

Proyecto de Innovación Educativa
Investigando aplicaciones didácticas para el planetario "Ciudad Jardín-Badajoz”

Centro
I.E.S. Ciudad Jardín
Avda. Retama, S / N
924011920
Badajoz
Coordinador
Cándido Julian Bravo Mora
Participantes
Manuela García Rangel
María Yolanda González Correa
Concepción González Carrasco
María Teresa Gutiérrez Docarragal
Valentín Herruzo Díaz
Julián López de Lerma Mangas
María José Moreno Sánchez de la Serrana
Roberto Moreno Tamurejo
José Vicente Pacheco Rodríguez
Irene Pastor Muñoz
María Dolores Ropero Corraliza
Sergio David Ruiz Arranz
Colabora
CPR-Badajoz


Índice


1- El Planetario Ciudad Jardín-Badajoz
2- Cómo concertar la visita
3- Competencias clave
4- Objetivos generales
5- Programa
6- Unidades Didácticas
UD-P1 Desde la Tierra al Universo
UD-P2 De Europa a las estrellas
UD-P3 El caliente y energético Universo
UD-P4 A través de dos piezas de cristal
UD-P5 Fantasmas del Universo
UD-P6 Allí fuera
UD-P7 Astronomía maya
UD-P8 Fronteras
UD-P9 El Mundo Anillo
UD-P10 El Sistema Solar
7- Evaluación

1- El Planetario Ciudad Jardín- Badajoz



El Planetario Ciudad Jardín-Badajoz nace en el curso 2017-2018 con la finalidad de dotar a la comunidad educativa de Badajoz de una herramienta educativa ideal para la enseñanza en cualquier campo del conocimiento, especialmente para la enseñanza y divulgación de la Ciencia y, particularmente, de la Astronomía.

Nuestro planetario fue construido por alumnos y profesores del centro por lo que no es un planetario “profesional”, siendo su capacidad para 30 alumnos. Pese a estas limitaciones tiene la ventaja de ser utilizado como herramienta educativa y como complemento didáctico para la adquisición de conocimientos.

Durante su planificación y construcción este proyecto ha mostrado un enorme potencial educativo y, al encontrarse en un centro de enseñanza, desde su creación siempre ha tenido el objetivo de colaborar con todos los profesionales de la educación y estimular el interés de nuestros alumnos por la educación haciéndoles sentir que aprenden de una forma apasionante, amena y divertida.

Aunque cada proyección está recomendada para un nivel educativo concreto cada profesor o cada centro tiene la opción de elegir según sus preferencias dentro de las posibilidades que se ofrecen. El tiempo estimado es de aproximadamente unos 50 minutos. Según el tiempo disponible se podrá contemplar el cielo nocturno de ese día realizando un vuelo virtual por lo más significativo del firmamento (complemento). La organización podrá incluir en algunos casos la visita a alguna exposición permanente (para los alumnos de secundaria, bachilleratos y ciclos) o la participación en algún experimento en nuestros laboratorios (para los alumnos de infantil y primaria).

En todo momento, los profesores y alumnos visitantes serán atendidos por profesores y/o alumnos-monitores del IES Ciudad Jardín comprometidos con este apasionante proyecto en el que estamos invirtiendo tiempo, trabajo y esfuerzo.

Por ultimo, indicar que toda visita es bienvenida y que de todos depende que se desarrolle dentro de la máxima normalidad dado que el centro debe proseguir con sus actividades normales.

Popular Posts